Revista Hincapie
Inicio › En carrusel › Reportajes › La «formación» de AGBAR a los jueces sobre «Derecho de Aguas»

La «formación» de AGBAR a los jueces sobre «Derecho de Aguas»

Revista Hincapié 22 julio, 2016     Comment Closed    

cgpj-2014
El Consejo General del Poder Judicial en 2014.

Entre los años 2012 y 2015 el Consejo General del Poder Judicial, máximo órgano judicial en España, recibió «cursos de formación» de la empresa Agbar (Aguas de Barcelona) en materia de «Derecho de Aguas». Como desvela la revista Atlántica XXII, en ese periodo de tiempo numerosos tribunales regionales fallaron en favor de Agbar en los litigios sobre tasas y precios en municipios o regiones donde se viene privatizando la distribución del agua. De mientras, Agbar ha ido elaborando una red de contratos en municipios mediante «conseguidores», que la juez de Lugo instructora del Caso Pokémon, Pilar de Lara, cataloga como «una verdadera asociación ilícita»: sobornos a cargos públicos, redes de clientelismo, pagos ilegales. En la propia web de la fundación de Agbar figuran, entre los magistrados que optaron al convenio de «formación» con el CGPJ: Dimitry  Berberoff, jefe del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo; Jacobo Quintáns, magistrado de la sala social del Tribunal Superior de Cataluña; Manuel Taboas, magistrado del Tribunal de lo Contencioso de Cataluña;José Manuel Maza, de la sala segunda del Supremo; César Tolosa, magistrado de lo Contencioso del Tribunal Supremo; o Antoni Bayona, letrado mayor del parlamento de Cataluña.

En su número de mayo la revista Atlántica XXII recoje el testimonio de la apertura del curso sobre «Derecho de aguas» que Agbar ofrece en 2012 a una treintena de magistrados de alto rango:

«El agua es un bien escaso que dentro de muy poco tiempo  no podrá sostenerse. Eso de los usos generales, gratuitos, a los que todos, más nuestros abuelos que nosotros, estábamos acostumbrados, no será posible. Por eso debemos trabajar todos juntos en una única dirección, poner en común obligaciones, necesidades, y esos problemas que tiene el poder jucidial para aplicar la normativa. No es sencillo. Hacer llegar esas dificultades al sector económico que se ocupa de la gestión de las aguas tiene su importancia y su valor»

Quien habla es Pilar Fernández Boal, abogada del Estado en excedencia, y ex consejera de la Generalitat catalana. Supone toda una declaración de intenciones del objetivo y el fin perseguidos por la multinacional.

El convenio entre Agbar y los jueces quedó sin efecto el 1 de enero de 2016, según ha podido saber Atlántica XXII. Fue la denuncia del partido Soberanía, formado por un grupo de abogados ante el máximo órgano de los jueces lo que provocó el fin del convenio.

agbar
Miembros del CGPJ y de Agbar en la firma del convenio de «formación a finales de 2011. Foto: elpais.com

 La tasa o tarifa, quid de la cuestión

El servicio de agua potable en España supone el mayor gasto en los presupuestos municipales. Hoy el 60% de la distribución de agua potable está privatizada en manos de Aquafest-Agbar, Aqualia-FCC y Acciona. La batalla legal en torno a los conceptos de tasa o precio puede inclinar a favor de las multinacionales la balanza del beneficio. Mientras que el servicio contratado del agua mediante tasa permite que el beneficiario del servicio de agua siga recibiéndolo aún no pudiendo pagar, la tarifa o precio permite que el suministrador corte el servicio ante un impago del usuario. Encajar el derecho del corte con la universalidad del derecho al agua potable que reconoce la legislación española es el campo de batalla que libra con denuedo Agbar.

En carrusel Reportajes

 Entrada anterior

Mateo Balbuena, el último mohicano comunista

―20 julio, 2016

Entrada siguiente 

La librería Cálamo de Zaragoza, premio a la independencia y la agitación cultural

―26 julio, 2016

Autor: Revista Hincapié

Artículos relacionados

Aurora Arredondo ― 19 junio, 2025 | Comment Closed

Frente a estos tiempos: leer a Martín-Santos

A la doblez no se la puede domeñar con gomina.  Los políticos, tanto el redentor como el cuartelero, padecen del

Iñigo Elortegi ― 16 junio, 2025 | Comment Closed

Chantal Maillard: una mujer que se vacía

Iñigo Elortegi ― 11 junio, 2025 | Comment Closed

La revolución interior de John Lennon y Yoko Ono

Hervé Oui ― 9 junio, 2025 | Comment Closed

De bufones y otras informaciones

Revista Hincapié ― 3 junio, 2025 | Comment Closed

Nasser Rabah: cometas en un cielo de misiles

Iñigo Elortegi ― 20 mayo, 2025 | Comment Closed

Franco y yo

Iñigo Elortegi ― 13 mayo, 2025 | Comment Closed

A dónde va el pobre anarquismo?

Iñigo Elortegi ― 2 mayo, 2025 | Comment Closed

Los paganos del apagón

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Lo más comentado

1

Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2

Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3

En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4

Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5

Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

  • From New York to Arizona, Efforts Emerge to Curb Drug Testing During Childbirth 9 junio, 2025 Shoshana Walter
  • A Gun Deemed Too Dangerous for Cops, But Fine for Civilians 19 mayo, 2025 Ava Sasani and Champe Barton
  • Why Some Doctors Are Pushing to End Routine Drug Testing During Childbirth 2 abril, 2025 Shoshana Walter
Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

  • ‘Will the Brazilian presidency of the BRICS fail?’, Asks Paulo Nogueira Jr. 23 junio, 2025 Clara Pinheiro
  • Chicken Soup 23 junio, 2025 Caion Alves
  • Brazil “condemns with vehemence” attacks from Israel and the United States to Iran 22 junio, 2025 Clara Pinheiro
Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

  • «El problema de la vivienda es que no se libera suelo: alrededor de Majadahonda, Las Rozas o Torrelodones hay muchísimo terreno vacío» 28 abril, 2025
  • Rayo Majadahonda se pega otro «tiro en el pie» frente al Yaiza en el Cerro (0-0) pero sigue «vivo» en la ultima jornada  28 abril, 2025
  • Jesús Arribas (Rayo Majadahonda): «La palabra es «ilusión» por un objetivo que solo juntos podemos conseguir» 27 abril, 2025
Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.