La alerta suena al mismo tiempo en las revistas científicas, organismos de salud mundiales y en las cuentas de resultados de las compañías tabacaleras. El consumo de tabaco no para de aumentar en todo el mundo. Si en el año 1990 eran 870 millones los habitantes en el planeta que consumían tabaco, en este momento son cerca de 930 millones, según la revista científica The Lancet. Un hombre de cada cuatro y una mujer de cada veinte. El porcentaje de muertes por tabaco también ha aumentado un 4,7% desde 1990. Al año mueren 6,4 millones de personas por enfermedades derivadas del consumo de tabaco procesado. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el consumo de tabaco entre 2017 y 2015 aumentará un 50% en la población del Africa subsahariana que consumirá cigarrillos. es el gran caldero de consumidores que se disputan las compañías tabacaleras.
La penetración del tabaco comercial se está dando principalemnte en los países llamados emergentes, mientras que parece retroceder o estancarse en Latinoamérica. China, India, Estados Unidos y Rusia copan la mitad de muertes relacionadas con el tabaco. Estos países junto a Indonesia, Bangladesh, Filipinas, Japón y Alemania suman las dos terceras partes del tabaco consumido en el mundo.