• FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • Último libro de Ahoztar Zelaieta
  • INVESTIGACION
Revista Hincapie
Menu
  • FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • Último libro de Ahoztar Zelaieta
  • INVESTIGACION
 › Sin categoría › Las altas conexiones de la junta militar argentina en España

Las altas conexiones de la junta militar argentina en España

Iñigo Elortegi 24 julio, 2013     Comment Closed    

Los reyes de España, recibidos por Videla, en 1978. Cuántos Miles de desaparecidos ya… Foto: cortesía de Danilo Albín

Cuando en la axfisiante mañana del 18 de julio de 1980 la encargada de la limpieza de aquel madrileño hotel descubrió el cadaver de la mujer en la habitación 604, no pudo imaginar que había sido testigo tardío de un crimen cometido por turbios integrantes de la inteligencia al mando de la junta militar argentina. Los inspectores españoles pronto se dieron cuenta. Igual de pronto se cerraron las pesquisas. El asesinato de Noemi Giannetti era, sin embargo, la metáfora sangrienta que vivían cientos de miles de argentinos, perseguidos y desaparecidos dentro y fuera de su país. El documental No Me Olvides, dirigido por Karlos Trijueque y guionizado por el periodista Danilo Albín, reconstruye el asesinato de Noemi. Muestra la connivencia  entre la dictadura y países con espita de democráticos como España, con su estado mayor, sus servicios secretos y la casa real en sincera colaboración. La Operación Condor también agitó sus alas al otro lado del charco.

La habitación del hotel madrileño había sido reservada falsamente a nombre de un activista montonero, Julio César Ramírez, capturado en Lima días antes por agentes argentinos. La muerte de Noemi pretendía ser presentada como un ajunte de cuentas entre opositores al régimen argentino. Noemi era  madre de la plaza de mayo, pues su hija se hallaba secuestrada en un campo de concentración. La prensa madrileña, tan comedida, interpretó su muerte como una acción encubierta de los militares argentinos.

Las investigaciones de su caso muestran que sobre las diez de la noche del 12 de junio de 1980, varios hombres armados secuestraron a Noemí en su casa de la capital peruana.

El 18 de julio, Noemí subió a un avión de la compañía Varig en el aeropuerto de Río de Janeiro. Su destino sería Madrid. La acompañaban dos hombres que, según confesó tiempo después una azafata, “no la dejaban ni ir al baño sola”. En Barajas la esperaban otros dos individuos, también argentinos, que la llevaron hasta un hotel situado en el número 37 de la madrileña calle Tutor. La habitación, situada en la última planta del edificio, estaba reservada a nombre de Federico Frías, uno de los montoneros secuestrados en Lima y que, al igual que sus compañeros raptados ese día,  jamás volvió a aparecer. Sus captores aprovecharon la documentación para alquilar la habitación a su nombre.

Noemí y su hijo Gustavo en el exilio en París. Foto: cortesía de Danilo Albín.

Cuatro días después, el olor a fétido que salía de la habitación 604, en cuya puerta colgaba el cartel de No molestar, llamó la atención de una de las encargadas de la limpieza. Noemí Giannetti yacía muerta, en avanzado estado de descomposición. En la mesa de noche los captores dejaron  un pasaporte argentino a nombre de María del Carmen Sáenz, nombre con el que la víctima fue identificada en el aeropuerto.

En Madrid, la inteligencia militar argentina contaba con un grupo de tareas, encargado de operaciones encubiertas contra exiliados argentinos. Según el periodista Danilo Albín, guionista del documental, «en cuanto a la fecha hasta la que funcionó el grupo de tareas que actuaba a través de la embajada en Madrid, todo indica que habría continuado hasta finales de la dictadura, en diciembre de 1983. España siempre fue un lugar de sumo interés para la dictadura, ya que aquí se encontraban muchos exiliados argentinos». ¿Es posible que los servicios argentinos hubieran operado en España sin contar con cierta connivencia de los servicios españoles? Las miradas se dirigen a quien era el director del CESID cuando mataron a Noemí Gianotti de Molfino, en julio de 1980: Gerardo Mariñas Romero. En agosto de 1980, Mariñas fue sustituido por un segundo jefe en funciones, el coronel de Infantería de Marina Narciso Carreras Masa.

El 18 de marzo de 1980, cuatro meses antes del asesinato de Naomí, tiene lugar un encuentro en Madrid entre el embajador de Argentina, Jorge Washington Ferreira y el ministro de presidencia del gobierno Suárez, José Pedro Pérez-Llorca. Según publicó la revista Interviú (27/05/2013), el embajador reclamó intervención gubernamental para un mejor trato en las crónicas que RTVE hacía de la situación argentina. Por su parte, el ministro estaba deseoso de conocer la fórmula de la junta golpista contra la insurgencia, por su posible aplicación a la lucha contra ETA. El mismo Ferreira describe en  el memorandum secreto que transcribe  a Buenos Aires cómo sugiere al ministro que comprenda la eficacia de la solución militar contra la disidencia que ha logrado la Junta militar argentina. Cuatro meses después, aparece el cuerpo sin vida de Naomí Giannetti  en pleno centro de la capital española.

 

Un Rey condecora a los verdugos

La primera visita que los reyes de España hacen a Argentina tiene lugar  en noviembre de 1978. Para entonces hay datos más que fiables de la gran extirpación que el ejército lleva a cabo en toda la Argentina. El rey Juan Carlos, en su estancia en Buenos aires, condecora  al comandante en jefe de la dictadura Videla. En junio de 1980, Doña Sofía visita, de nuevo sonriente y oficialista, el país de los silencios y los ausentes. Como recuerda a Hincapié Danilo  Albín, » la prensa española aseguró más de una vez que el rey había hecho gestiones por los desaparecidos de origen español, jamás contaron que el rey condecoró a Videla y a unos cuantos represores argentinos. Estas condecoraciones fueron publicadas en su momento por el Boletín Oficial del Estado, pero pasaron desapercibidas».

 

 

Sin categoría
ArgentinaCóndorRepresión

 Entrada anterior

El cante del soprano Bárcenas al PP vasco coincide con sus cuentas

― 21 julio, 2013

Entrada siguiente 

El PP vasco y su Triángulo de las Bermudas en «donativos»

― 1 agosto, 2013

Autor: Iñigo Elortegi

Artículos relacionados

Revista Hincapié ― 21 febrero, 2015 | 2 comentarios

Matar un barrio: crónica de un crimen no consumado

Como si de un macabro exorcismo inquisitorial se tratara, el barrio chino de Barcelona, hoy reducido a El Raval, purga

Anonima veneciana ― 16 septiembre, 2014 | No Comment

Verano

Revista Hincapié ― 20 junio, 2014 | 1 comentario

La Policía busca a una «Célula Armada de Putas Histéricas» en Sevilla

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Temática

Anything in here will be replaced on browsers that support the canvas element

  • Corrupción
  • españa
  • politica
  • USA
  • literatura
  • periodismo
  • europa
  • libertades
  • democracia
  • Economía
  • Revolución
  • poesía
  • EEUU
  • euskadi
  • Viajes
  • Policía
  • desarrollo
  • crisis
  • movimiento 15M
  • arte
  • Comic
  • elecciones
  • Sociedad
  • expresión
  • Oriente
  • cultura
  • Africa
  • banca
  • libertad de expresion
  • Israel

Autores y colaboradores

  • Alberto Muro RSS feed
  • Anónima Veneciana RSS feed
  • Bruto Pomeroy RSS feed
  • César Valdés RSS feed
  • Eloy Iglesias RSS feed
  • Elsa Volga RSS feed
  • German Garcia de Gurtubay RSS feed
  • Hervé Oui RSS feed
  • Iñigo Elortegi RSS feed
  • Juanma Agulles RSS feed
  • Nuria Bezana RSS feed
  • Patxi Ametzaga RSS feed
  • Rafael Narbona RSS feed
  • Revista Hincapié RSS feed
  • Salvador Cobo RSS feed
  • Sergi Ramis RSS feed
  • Tomas Anjel Gonzalez RSS feed
  • Touda Touda RSS feed
  • Txefe Martinez Aristín RSS feed
  • Valentine Badiu RSS feed

Lo más comentado

1
Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2
Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3
En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4
Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5
Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

  • Imagining A New World on the Other Side of the Pandemic 20 marzo, 2020 By Truthdig
  • Senator Dumped Up to $1.7 Million of Stock After Reassuring Public About Coronavirus Preparedness 20 marzo, 2020 By Robert Faturechi and Derek Willis / ProPublica
  • If Trump Declares Martial Law Due to Coronavirus, Can He Suspend the Election? 20 marzo, 2020 By Martina Moneke / Truthdig
Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

  • 5 muertos de Gürtel y el jefe de prensa de Arenas 23 noviembre, 2016
  • Nuevas elecciones: 20 español@s y un funeral 10 abril, 2016
  • Galán y el fútbol modesto: “stop desahucios deportivos” 8 abril, 2016
Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.