Revista Hincapie
Inicio › En carrusel › Las últimas horas de Berta

Las últimas horas de Berta

César Valdés 19 noviembre, 2024     Comment Closed    

Miembros de la UME trabajando en la búsqueda de los niños Izán y Rubén Matías Calatayud en Torrent el pasado 7 de noviembre EFE/Miguel Ángel Polo

La pequeña Berta no sabía que iba a morir, cómo iba a saberlo, pero percibió hace diez meses al nacer un momento igual de absorto y violento. La acuosa luz que dio lumbre a su existencia la convirtió, según la sabiduría budista, en un ser rotante y universal. En la acuosa claridad de la morgue donde se hallaba hace unos días el cuerpecito de Berta, solo la envolvían resquicios de un aire lodoso y culpable. Estoy viendo a Berta en este preciso momento, y recuerdo los primeros pasajes de Basho en su Viaje a Oku, cuando abandona a su suerte a un recién nacido abandonado en su camino. Una acuosa bruma vierte su vómito diurno, cayendo como como canicas cósmicas sobre quienes sobrevivieron a la pequeña Berta. ¿Cómo son los surcos de la vida en las manitas de Berta? Acuosas. Como la riada que se la llevó. Como el líquido amniótico que emulsionó protectoramente su incipiente existencia. Buda está con Berta. Y el cuerpo del padre, su hija y el espíritu santo. Y el de su madre, aún no encontrado.

Hay doscientas guitarras descerrajando el rezo de la atroz ausencia. Hay un cometa de recién muertos. Hay portones de cementerios abriéndose en días que fallecen. Hay un obsceno relato impreso en periódicos con papel de esparto. Hay personas que llevan un luto de ceniza y sangran lágrimas de brea. Hay reyes y otros menesteres, todos sin la magia graciosa de la vida, acercándose al barrio donde vivían Berta, su madre y su padre. Hay una multitud de pagodas sagradas con los cimientos de arena.

Hay miles de preguntas de los hijos supervivientes, formuladas con una aceitosa y premonitoria ansiedad. Tras la riada, hay un sin fin de partidas de nacimientos que de los registros y los juzgados el mar ha recobrado. Y actas de matrimonios. Y testamentos inútiles. Hay un responso de nubes con estrías y oscuras como bocas de lobo.

La ley tirita sacudiéndose su arrogancia al visitar el féretro tan inmenso de la pequeña Berta. Los almanaques y los boletines oficiales y hasta los cónclaves para elegir el próximo Papa sospesan para siempre emitir fumatas negras. Y las cumbres del clima. Los aromas de las albuferas se han sobresaltado. Y las olas especiadas del mediterráneo viven ahora vasectomías y menopausias irascibles.  

En los palacios de caudillos de diferentes raleas hondean aún las banderas de la oportunidad y ninguna a media asta. Las tropas cansadas los protegen sin ilusión, pero con una nerviosa y mortal inutilidad, de una gleba vaporosa compuesta de todas las pequeñas medianas y ancianas Bertas de Valencia.  

Berta da la mano a Izán y Rubén Matías Calatayud, de tres y cinco años. Hay una tormenta de graznidos horadando el silencio vergonzoso de las nubes pasmadas. Hay un país de muertos sin más sueños que el de una inocencia crepuscular. Hay un designio colmado de ignominia incrustado en los haces de los días tullidos para siempre. Hay un lenguaje atroz masticándose en las lenguas ásperas del cinismo. Hay armarios, y féretros, cunas y salones, y habitaciones con camas nido donde el luto araña las cuerdas vocales de las horas hasta enmudecerlas.

Y en los despachos y las notarías y las redacciones y en las comisarías de trémula tristeza chilla un quejido de grillos sin alas. Y los tribularios en mesas carmesí idean con taimado empeño la cizaña del olvido y la sepultura de su culpa.

En carrusel

 Entrada anterior

Una noche con el Ortega

―15 noviembre, 2024

Entrada siguiente 

Cayeron debajo de mis pies

―24 noviembre, 2024

Autor: César Valdés

Artículos relacionados

Iñigo Elortegi ― 11 junio, 2025 | Comment Closed

La revolución interior de John Lennon y Yoko Ono

Quienes crean conocer bien el legado artístico y el compromiso político de John Lennon y Yoko Ono, saldrán de ver

Hervé Oui ― 9 junio, 2025 | Comment Closed

De bufones y otras informaciones

Revista Hincapié ― 3 junio, 2025 | Comment Closed

Nasser Rabah: cometas en un cielo de misiles

Iñigo Elortegi ― 20 mayo, 2025 | Comment Closed

Franco y yo

Iñigo Elortegi ― 13 mayo, 2025 | Comment Closed

A dónde va el pobre anarquismo?

Iñigo Elortegi ― 2 mayo, 2025 | Comment Closed

Los paganos del apagón

Aurora Arredondo ― 27 abril, 2025 | Comment Closed

Fin de un Papado: ¿También de la fe?

Txefe Martinez Aristín ― 27 abril, 2025 | Comment Closed

Un caballo, un caballo!

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Lo más comentado

1

Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2

Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3

En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4

Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5

Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

  • From New York to Arizona, Efforts Emerge to Curb Drug Testing During Childbirth 9 junio, 2025 Shoshana Walter
  • A Gun Deemed Too Dangerous for Cops, But Fine for Civilians 19 mayo, 2025 Ava Sasani and Champe Barton
  • Why Some Doctors Are Pushing to End Routine Drug Testing During Childbirth 2 abril, 2025 Shoshana Walter
Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

  • Lula administration condemns Israel’s attack and escalation of conflict in the Middle East 15 junio, 2025 Clara Pinheiro
  • Iran again bombard Israel and increases conflict tension in the region 14 junio, 2025 Clara Pinheiro
  • Pesto sauce 14 junio, 2025 Caion Alves
Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

  • «El problema de la vivienda es que no se libera suelo: alrededor de Majadahonda, Las Rozas o Torrelodones hay muchísimo terreno vacío» 28 abril, 2025
  • Rayo Majadahonda se pega otro «tiro en el pie» frente al Yaiza en el Cerro (0-0) pero sigue «vivo» en la ultima jornada  28 abril, 2025
  • Jesús Arribas (Rayo Majadahonda): «La palabra es «ilusión» por un objetivo que solo juntos podemos conseguir» 27 abril, 2025
Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.