• FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • INVESTIGACION
Revista Hincapie
Menu
  • FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • INVESTIGACION
 › Sin categoría › Trotamundos › Navegando por el rio Musketaquid con Thoreau

Navegando por el rio Musketaquid con Thoreau

Eloy Iglesias 25 abril, 2014     Comment Closed    

Cualquier rio es en sí  el Ganjes o el Eúfrates. Y tan antiguo como ellos el Musketaquid, que anega las tierras de Concord, donde Henry David Thoreau escribió Walden. Cinco años antes, en 1840, él y su hermano se proponen navegarlo. El testimonio de ese homérico viaje de siete días es el diario de bitácora que Errata publica como Musketaquid.

El rio Concord, apacible, denso en su bruma misteriosa, era llamado por los indios aborígenes Musketaquid. En sus márgenes Thoreau señala las huellas de las tribus indias que parecen sombras diáfanas en la espesura de los bosques. desde que el primer colono se estableciera en estas cuencas que eran diferentes países hacia 1694, una ley expulsó a sus hijos y convirtió su morada en fortines militares en manos ajenas:

«Todo colono que deserte de un pueblo por miedo a los indios renunciará a todos sus derechos alli».

Provistos de una canoa fabricada por ellos mismos, una vela que hace en tierra las veces de tienda y petaches con víveres y leña, los hermanos Thoreau navegan rio arriba.

El inefable hombre blanco aún no ha podido hacerse con todos estos bosques llamados de Nueva Inglaterra. En Nashua, a varias millas ya de Concord, hay tierras «vírgenes», y los hombres que habitan en las cabañas solitarias próximas al rio viven, a los ojos de Thoreau, de la misma manera que vívan los hombres en Tebas.

«A menos que hagamos algo más que limitarnos a aprender el oficio de nuestro tiempo, no seremos más que aprendices, y no maestros del arte de vivir».

Thoreau piensa que podría llevar una vida digna oriental en este rio y que los arces y los alisos bien podrían convertirse en su cabaña. Resulta harto placentero evadirse de cuando en cuando de la inquieta casta de los reformistas ¿Y qué si existen ciertas quejas? También existimos vosotros y yo. (…) las mayores revoluciones físicas perceptibles son obra del aire ligero, el agua sigilosa y el fuego subterráneo«.

Entre sauces, pinos, el descompasado croar de los remos. La paz del rio frente a la perturbación de la ley. Lo salvaje delimita el país de la libertad.

«Me cuesta más imaginar al cosaco o al indio ojibwa viniendo a perturbar a los ciudadanos honestos de a pie, que a una institución monstruosa abarcando y aplastando a sus miembros libres entre sus pliegues escamosos, pues no hay que olvidar que mientras la ley se ciñe con fuerza en torno al ladrón y al asesino, se deja suelta a sí misma».

Sentado en un  tocón cuyos anillos hablan de siglos de crecimiento, en derredor ve tocones como este, sus ancestros. Thoreau asiste a la frontera del tiempo.

Confluencia de los rios Murrerimack y Musketaquid. Sobre la piedra el recuerdo de que estas tierras pertenecieron a los indios

Allí vivían sus vidas agrícolas aquellas gentes de Nueva Inglaterra, padres, abuelos, bisiabuelos, que iban sucediéndose en silencio. Están satisfechos con la vida , que así de impuesta les venía, en el mismo sitio en que sus antepasados habían caído.

Pasado el Piscataqoug o «rio del agua brillante», y  las cataratas de Amoskeag Falls, el cauce se convierte en canal de transporte madedero. La vorágine industriosa se refleja en el pueblo de Manchester que de menos de 2.000 habitantes a pasado a 14.000. Se dice que Amoskeag significa «gran lugar para la pesca». Cerca vivía el sachem wannalancet, y la tradición dice que su tribu, cuando estaba en guerra con los mohawks, ocultaba sus provisiones en las cavidaes de las rocas  de la parte  superior de estas cataratas

Todos los abusos que son objeto de reforma por parte del filántropo, del estadista y del ama de casa son enmendados de manera inconsciente  en la conversación entre amigos. Sólo los amantes coinciden en el valor y la magnanimidad de la verdad, mientras que los comerciantes aprecian la honestidad barata, y los vecinos y los conocidos la urbanidad barata.

En nuestras conversaciones cotidianas con los hombres, nuestras facultades más nobles permanecen inactivas, sometidas a la herrumbre.  Ninguno nos hará el cumplido de esperar lo más honesto de nosotros. (…) el Estado no demanda justicia a sus miembros, y cree poder apañárselas con una ínfima cantidad de esta – poca más de la que estila el canalla-.

Las noches son un diálogo de estrellas, a la que los hermanos Thoreau no pueden poner palabras, porque en su idioma aún no hay palabras que suplan el silencio.

Tuvimos que llegar a este lugar entre las colinas para conocer la benevolencia imparcial  e insobornable de la Naturaleza

El diario que Thoreau escribe en su travesía por el Musketaquid es el preludio de Walden. Vivir en el rio. Junto a estas dos, otro ensayo completa la trilogía: Caminar, escrito en 1862.

Las fronteras no están al este ni al oeste, al norte o al sur, sino que allá donde un hombre se enfrente a un hecho, aunque ese hecho sea un vecino, hay un bosque virgen como el que hay entre él y Canadá, entre él y el sol poniente, o más lejos aún, entre él y ese hecho.

La mirada de Thoreau explica la génesis de otros movimientos que albergaron caminantes como Kenneth Rexroth, Edward Abbey  o Gary Snyder.

En la naturaleza más salvaje no sólo encontramos el material  de la vida más cultivada, y una suerte de anticipación a su desenlace, sino que una sofistificación mayor de la que haya logrado jamás el hombre. Hay papiro junto a la orilla del rio, y juncos que iluminan, y sólo el ganso vuela en el cielo desde años antes de que nacieran los eruditos o se inventaran las letras.

Musketaquid
David Henry Thoreau
Ediciones Errata naturae

Sin categoría Trotamundos
Gary SnyderKenneth RexrothThoreau

 Entrada anterior

El Banco de Inglaterra admite que los bancos se están forrando

― 22 abril, 2014

Entrada siguiente 

La Hollandia pierde las botas

― 25 abril, 2014

Autor: Eloy Iglesias

Artículos relacionados

Juanma Agulles ― 2 julio, 2014 | 1 comentario

Manzanas y cocaína

¿Que sólo hablé forzado, porque debía ser por la causa y por vosotros, de esas cosas terribles, y suscité en

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Temática

Anything in here will be replaced on browsers that support the canvas element

  • Corrupción
  • españa
  • literatura
  • USA
  • politica
  • periodismo
  • europa
  • Revolución
  • libertades
  • poesía
  • Viajes
  • democracia
  • euskadi
  • Policía
  • Economía
  • arte
  • desarrollo
  • América latina
  • Comic
  • crisis
  • cultura
  • Israel
  • Progreso
  • Africa
  • guerra
  • EEUU
  • Gaza
  • libertad de expresion
  • Sociedad
  • expresión

Autores y colaboradores

  • Alberto Muro RSS feed
  • Anónima Veneciana RSS feed
  • Bruto Pomeroy RSS feed
  • César Valdés RSS feed
  • Eloy Iglesias RSS feed
  • Elsa Volga RSS feed
  • German Garcia de Gurtubay RSS feed
  • Hervé Oui RSS feed
  • Iñigo Elortegi RSS feed
  • Juanma Agulles RSS feed
  • Nuria Bezana RSS feed
  • Patxi Ametzaga RSS feed
  • Rafael Narbona RSS feed
  • Revista Hincapié RSS feed
  • Salvador Cobo RSS feed
  • Sergi Ramis RSS feed
  • Tomas Anjel Gonzalez RSS feed
  • Touda Touda RSS feed
  • Txefe Martinez Aristín RSS feed
  • Valentine Badiu RSS feed

Lo más comentado

1
Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2
Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3
En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4
Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5
Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

  • ‘If the Police Don’t Believe You, They Might Prosecute You’: How Officers Turn Victims of Sexual Assault Into Suspects 25 septiembre, 2023 Rachel de Leon
  • ‘The Opportunities Are Gatekept’: Coffee Shops Continue to Fall Short on Diversity 15 agosto, 2023 Savannah Kuchar, USA TODAY
  • State Pension Fund is Helping a Middle Eastern Firm Export Arizona’s Precious Groundwater 10 agosto, 2023 Nathan Halverson
Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

  • Dianne Feinstein avait un dossier environnemental compliqué – Mother Jones 30 septiembre, 2023
  • À Lampedusa, les quelques chanceux qui ont traversé la mer vivent dans la misère | Réfugiés 30 septiembre, 2023
  • La prédiction du jour 30/09/2023 pour votre signe 30 septiembre, 2023
Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

  • Rubén Enri (Rayo Majadahonda) e Ismael Ramón (Diario de Teruel) analizan el «partidazo» de este sábado (20.00) en el Cerro del Espino 30 septiembre, 2023
  • Rugby Femenino: 3 jugadoras del CR Majadahonda y 2 del Olímpico Pozuelo convocadas para disputar este sábado el Escocia-España en Edimburgo 30 septiembre, 2023
  • Tamara en Majadahonda tras su crisis económica y este sábado «Ella Baila Sola» después de su ruptura 30 septiembre, 2023
Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.