• FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • INVESTIGACION
Revista Hincapie
Menu
  • FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • INVESTIGACION
 › En carrusel › Experiencias › Nostalgia de encierro

Nostalgia de encierro

Juanma Agulles 5 junio, 2022     Comment Closed    

Es probable que pronto comiencen a aparecer quienes declaren tener nostalgia de encierro, añoranza de aquellos años de pandemia en los que todo nos era impuesto y había muy pocas decisiones que tomar respecto a cualquier cosa. El mundo que ha surgido tras el azote de la plaga y su gestión política ha profundizado las tendencias más inquietantes que ya venían gestándose desde hace varias décadas, mientras la desorientación y la incertidumbre se extienden por todo el cuerpo social. Por eso habrá quien prefiera que le vuelvan a encerrar.

El capitalismo ha pretendido de nuevo —y probablemente ha conseguido— ampliar los plazos de su vencimiento, aprovechando su enésima «crisis» para reforzar las condiciones de su forma de dominio y afrontar así una reestructuración que, inevitablemente, hundirá a más gente en una miseria generalizada. Miseria material, pero sobre todo existencial. Por eso, después de salir a los balcones para aplaudir a quienes supuestamente nos protegían del mal, está aumentando de forma alarmante el número de quienes salen para saltar al vacío desde allí. Algunos adolescentes se resisten a quitarse la mascarilla por miedo a que su cara defraude las expectativas que el tapabocas mantiene siempre en los demás. Hay docentes que añoran estar detrás de una pantalla sin tener que lidiar con la degradación social vivida en las aulas. Hay quienes, ante una concentración de personas o el saludo efusivo de alguien a quien no ven desde hace tiempo, dan un paso atrás. Hay niños que siguen teniendo miedo de causar la muerte de sus abuelos si se acercan demasiado a ellos.

Algunos dirán que exagero, que seguramente existe un pequeño número de personas que actúan así, atenazadas por el miedo, condicionadas por alguna experiencia traumática vivida durante estos dos últimos años, pero que en general casi todo el mundo ha relativizado bastante la situación y ha vuelto a la normalidad rápidamente e incluso con alegría renovada. Es posible. Pero entonces no sé qué es peor. Probablemente ambas actitudes solo expresen modulaciones de un mismo fatalismo de base con el que la mayoría está tratando de acomodarse a esta larga agonía del capitalismo.

Mientras tanto, el mundo que conocemos se está transformando a pasos de gigante en algo aún peor de lo que ya era, y la nostalgia de unos poderes fuertes que pongan orden en el caos tendrá numerosas oportunidades de expresarse, en ocasiones bajo su aspecto histórico claramente reconocible, en otras de manera sutil y desconcertante.

Dar cuenta de todos esos cambios y señalar las contradicciones insuperables que el fin de una era nos planta delante de las narices es una tarea ingrata. Con estos artículos, que empecé a publicar aquí hace más o menos un año, mi intención no era otra que contribuir a identificar dichas contradicciones y señalar la deriva de la sociedad pandémica hacia una mutación del régimen de opresión histórico que sufrimos. No creo que haya conseguido mucho. El silencio alrededor ha sido a menudo sintomático de las ganas de cambiar de conversación y de dejar atrás la pandemia y todo lo que esta reveló sobre nuestra forma de vida y sobre aquellos que nos gobiernan. «Hay que pasar página», dicen hoy muchos. Pero las páginas de la historia están escritas en letras de sangre y fuego, y para quienes todavía no lo hayan comprendido no hay esperanza. Para quienes sí, me temo, tampoco la habrá, pero precisamente por eso tendrán la responsabilidad de ejercer lo que Erri De Luca llamó el derecho a la palabra contraria.    

En carrusel Experiencias
plaga

 Entrada anterior

Todo por la pasta

― 4 junio, 2022

Entrada siguiente 

Primavera de la corrupción

― 6 junio, 2022

Autor: Juanma Agulles

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Temática

Anything in here will be replaced on browsers that support the canvas element

  • Corrupción
  • españa
  • USA
  • literatura
  • politica
  • periodismo
  • europa
  • Revolución
  • libertades
  • poesía
  • Viajes
  • democracia
  • euskadi
  • Policía
  • Economía
  • arte
  • desarrollo
  • Comic
  • crisis
  • cultura
  • América latina
  • Israel
  • Progreso
  • Africa
  • EEUU
  • Gaza
  • libertad de expresion
  • Sociedad
  • expresión
  • Oriente

Autores y colaboradores

  • Alberto Muro RSS feed
  • Anónima Veneciana RSS feed
  • Bruto Pomeroy RSS feed
  • César Valdés RSS feed
  • Eloy Iglesias RSS feed
  • Elsa Volga RSS feed
  • German Garcia de Gurtubay RSS feed
  • Hervé Oui RSS feed
  • Iñigo Elortegi RSS feed
  • Juanma Agulles RSS feed
  • Nuria Bezana RSS feed
  • Patxi Ametzaga RSS feed
  • Rafael Narbona RSS feed
  • Revista Hincapié RSS feed
  • Salvador Cobo RSS feed
  • Sergi Ramis RSS feed
  • Tomas Anjel Gonzalez RSS feed
  • Touda Touda RSS feed
  • Txefe Martinez Aristín RSS feed
  • Valentine Badiu RSS feed

Lo más comentado

1
Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2
Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3
En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4
Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5
Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

  • Imagining A New World on the Other Side of the Pandemic 20 marzo, 2020 Truthdig
  • Senator Dumped Up to $1.7 Million of Stock After Reassuring Public About Coronavirus Preparedness 20 marzo, 2020 By Robert Faturechi and Derek Willis / ProPublica
  • If Trump Declares Martial Law Due to Coronavirus, Can He Suspend the Election? 20 marzo, 2020 By Martina Moneke / Truthdig
Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

  • Police Often Miss Red Flags in Domestic Abuse Cases, and the Consequences Are Deadly 2 agosto, 2022 Jennifer Gollan and Grace Oldham
  • Group Behind ‘2000 Mules’ Has Deep Ties to Ken Paxton 21 julio, 2022 Cassandra Jaramillo
  • Abortion Providers Ask for Protection as They Prepare for Post-Roe Harassment and Violence 25 junio, 2022 Laura C. Morel
Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

  • Bill Ayers et Bernardine Dohrn reviennent sur le Weather Underground 9 agosto, 2022
  • Les travailleurs du secteur public de la Nouvelle-Galles du Sud en grève 8 agosto, 2022
  • Le manque de services universels de garde d’enfants et d’autres prestations familiales nuit aux parents et aux aidants LGBT 8 agosto, 2022
Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.