• FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • Último libro de Ahoztar Zelaieta
  • INVESTIGACION
Revista Hincapie
Menu
  • FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • Último libro de Ahoztar Zelaieta
  • INVESTIGACION
 › a las letras › En carrusel › Miradas › Se murió Tom Wolfe ¿Y qué?

Se murió Tom Wolfe ¿Y qué?

Iñigo Elortegi 23 agosto, 2018     Comment Closed    

No sé desde cuando soy periodista – ¿se llega a ser una cosa así? – pero sí sé desde cuándo no me gusta Tom Wolfe: desde siempre. Fue un escritor exquisito para la inteligentsia cultural a ambos lados del océano atlántico. Un precursor, decían sus promotores y repetían sus alabadores. Nunca descubrí tal capacidad dentro de sus libros, aunque sí fuera de ellos. Consegúi temrinar de leer dos obras menores suyas; no pude con la Hoguera de las vanidades. A base de preguntarme el por qué de tanto reconocimiento, terminé hace años por desarollar una teoría: Lo que Tom Wolfe inventó fue su público. Los bienpensantes caviar me van a perdonar la blasfemia, pero para mí Tom Wolfe está a la altura de Stieg Larsson. Del autor sueco me asombró, con el asombro palurdo de un científico de esos de las ciencias sociales, su éxito hace una década. Larsson y su trilogía eran una paradoja absoluta pero al mismo tiempo una muestra vívida de la era del sucedáneo en la que vivimos. Comprendí por qué Larsson no había tenido reconocimiento en vida: sus novelas son apenas notas de un mal reportaje: personajes clichés y planos, sin psicología propia,al capricho del autor; los nudos de la trama a veces saltan como un vinilo rayado; en cada novela no hay ni una sola metáfora. Y si el demérito era la causa de su «olvido» en vida, -¿cual era la fama de esa obra ahora? ¿El tema – la violencia socializada hacia las mujeres en una sociedad blanca y caucásica -? ¿la prosa? ¿El autor? Ninguna de estas razones se me antojaba suficiente. Fue una tarde que escuché a la periodista Julia Otero hablar del libro, recomendarlo más bien. Entonces me dije: es el público. Tom Wolfe era un autor consagrado no por su obra, sino excluvamente por su público y una parte importante de los aparatchik culturales. Leer a Wolfe era chic. Seguirá siendo chic.

No voy a enumerar los deméritos de Wolfe. Pienso que son pocos. Lo que me ha irritado desde hace treinta años del establishment editorial que lo aupó y mantuvo en la cima, es que los atributos de Wolfe fueron de otros muchos antes que de él. El nuevo periodismo no lo inventó él. Ni siquiera lo readaptó alguien de su generación. Ni siquiera alguien de su país. Ni siquiera alguien de su siglo. Sus editores y los editores del establishment tienen ese mezquino perdón por la mentira porque en buena gran o exclusiva medida, según los casos, de lo que se trata es hacer business. Y a su público ha de concedérsele el cínico perdón de no leer mucho más y no poder saber el exacto o aproximado lugar que en realidad le corresponde a Wolfe y sobre todo a su obra.

Wolfe nunca dejará de ser chic. Quién puede tener algo en contra. Desde el 15 de mayo, día en que falleció, su obra sin embargo no ha exprimentado el degradante mérito de verse revalorizada, a diferencia de la de Stieg Larsson tras su muerte. Y esa me parece la noticia de la muerte de Tom Wolfe. En su favor.

a las letras En carrusel Miradas
literatura

 Entrada anterior

Nueva matanza saudí en Yemen

― 22 agosto, 2018

Entrada siguiente 

Estados Unidos tiene un pequeño Vietnam en Níger?

― 6 septiembre, 2018

Autor: Iñigo Elortegi

Artículos relacionados

Elsa Volga ― 21 junio, 2020 | Comment Closed

Kim Thúy: Huir con amor en las manos

Hace poco ví en Montreal a una abuela vietnamita preguntándole a su nieto de un año: Thuó´ong Bà dé dáu?

Nuria Bezana ― 13 marzo, 2020 | Comment Closed

Lidia Chukovskaia: crónica de una persecución

Iñigo Elortegi ― 5 septiembre, 2019 | Comment Closed

La cena con el terror

Valentine Badiu ― 29 mayo, 2018 | Comment Closed

Viajero solitario

Iñigo Elortegi ― 5 enero, 2017 | Comment Closed

Feltrinelli, el aristócrata revolucionario

Txefe Martinez Aristín ― 23 marzo, 2016 | No Comment

Impresiones de un snob que por fin ha leído a Humberto Eco

Iñigo Elortegi ― 10 octubre, 2014 | No Comment

Para buscar la libertad, citémonos con los clásicos

Valentine Badiu ― 19 mayo, 2014 | No Comment

Alfonso Sastre: un reconocimiento pendiente

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Temática

Anything in here will be replaced on browsers that support the canvas element

  • Corrupción
  • españa
  • politica
  • USA
  • literatura
  • periodismo
  • europa
  • libertades
  • democracia
  • Economía
  • Revolución
  • poesía
  • EEUU
  • euskadi
  • Viajes
  • Policía
  • desarrollo
  • crisis
  • movimiento 15M
  • arte
  • Comic
  • elecciones
  • Sociedad
  • expresión
  • Oriente
  • cultura
  • Africa
  • banca
  • libertad de expresion
  • Israel

Autores y colaboradores

  • Alberto Muro RSS feed
  • Anónima Veneciana RSS feed
  • Bruto Pomeroy RSS feed
  • César Valdés RSS feed
  • Eloy Iglesias RSS feed
  • Elsa Volga RSS feed
  • German Garcia de Gurtubay RSS feed
  • Hervé Oui RSS feed
  • Iñigo Elortegi RSS feed
  • Juanma Agulles RSS feed
  • Nuria Bezana RSS feed
  • Patxi Ametzaga RSS feed
  • Rafael Narbona RSS feed
  • Revista Hincapié RSS feed
  • Salvador Cobo RSS feed
  • Sergi Ramis RSS feed
  • Tomas Anjel Gonzalez RSS feed
  • Touda Touda RSS feed
  • Txefe Martinez Aristín RSS feed
  • Valentine Badiu RSS feed

Lo más comentado

1
Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2
Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3
En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4
Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5
Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

  • Imagining A New World on the Other Side of the Pandemic 20 marzo, 2020 By Truthdig
  • Senator Dumped Up to $1.7 Million of Stock After Reassuring Public About Coronavirus Preparedness 20 marzo, 2020 By Robert Faturechi and Derek Willis / ProPublica
  • If Trump Declares Martial Law Due to Coronavirus, Can He Suspend the Election? 20 marzo, 2020 By Martina Moneke / Truthdig
Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

  • 5 muertos de Gürtel y el jefe de prensa de Arenas 23 noviembre, 2016
  • Nuevas elecciones: 20 español@s y un funeral 10 abril, 2016
  • Galán y el fútbol modesto: “stop desahucios deportivos” 8 abril, 2016
Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.