Revista Hincapie
Inicio › literatura
  • Para buscar la libertad, citémonos con los clásicos

    Iñigo Elortegi     10 octubre, 2014     No Comment     a las letras

    Esta es una de tus pesadilla: estás recorriendo una cuesta arriba, como una tortuosa montaña sin fín; viaje de habituales corruptelas diarias y extenuantes laboriosidades; de repente, una encrucijada: un cruce apenas legible que señala al norsureste el pasado, al oestesurnorte el futuro de ti como persona; no tienes mapa alguno y una voz chirriante

    Leer más »

  • Alfonso Sastre: un reconocimiento pendiente

    Valentine Badiu     19 mayo, 2014     No Comment     a las letras, Sin categoría

    Dejemos las cosas en su sitio, no como están Alfonso Sastre En la oceánica carrera del dramaturgo Alfonso Sastre, hoy con 88 años, hay una solitaria isla de reconocimiento, el premio nacional de teatro concedido en 1986. En la corte y en los aledaños culturales se hizo antes y después un silencio tan ocre como

    Leer más »

  • Carta de Leopoldo Panero a los cretinos

    César Valdés     11 marzo, 2014     No Comment     Sin categoría

    Sin óbolo en la boca del muerto Como las aguas antiguas de los océanos caían a un abismo sin fondo, alguien se tira de la vida desde los bordes de sus páginas. Ninguna llave regula el paso de las águilas y en la boca de las cañerías se intoxican leones crespos. Nadie mejor que él

    Leer más »

  • Cortázar en Berkeley

    Iñigo Elortegi     18 noviembre, 2013     Comment Closed     Sin categoría

    Julio ofrece a Cortázar como ejemplo en estas clases, y los alumnos se ofrecen inquisidores en un terreno de interrogatorio que se da,  gracias al irreverente Julio que no puede – no quiere – ser profesor. En tela de juicio se pone la literatura, también la música, el papel del arte. Y de la rebelión

    Leer más »

  • ¡Cuidado con el poste!

    Eloy Iglesias     6 abril, 2013     Comment Closed     En carrusel

    – ¿Sabes en qué veo que las comiste de tres a tres? – En que comía yo dos a dos, y callabas. Esto respondía Lazarillo de Tormes al ciego. Y quizá este pasaje, que todos recordáis, refleja a la perfección lo que ha ocurrido en España durante mucho tiempo. El «tú más» se ha convertido en

    Leer más »

  • Nanga, por Willy Uribe. Las tribulaciones de un extraño.

    German Garcia de Gurtubay     21 noviembre, 2012     Comment Closed     a las letras, Miradas, Trotamundos

    Escribir sobre la obra de una autor cuando es alguien cercano, o incluso amigo, es a la vez interesante y delicado. Cuando Willy Uribe nos avisó a los miembros del Club de surf clásico El Pasillo que publicaba Nanga, su primera novela, me entraron inmediatamente ganas de leerla, vencido por la curiosidad de saber qué

    Leer más »

  • Hola a García Calvo

    Iñigo Elortegi     1 noviembre, 2012     No Comment     a las letras, Miradas

    Presentando su muerte, quienes nada le concedieron sino ostracismo, le han hecho aparecer. Agustín García Calvo falleció la víspera del 1 de noviembre. De esto albergamos dudas, como casi de todo. Porque ¿Puede morir un hombre que jamás tuvo futuro? ¿Alguién cuya obra tampoco tiene pasado? Los miércoles en el Ateneo de Madrid va a

    Leer más »

  • La Abeja y el Economista, de Yann Moulier Boutang

    Txefe Martinez Aristín     26 octubre, 2012     Comment Closed     a las letras, Miradas

     En el principio fue la fábula. No estoy hablando del comienzo de la narración oral y escrita, sino  de la economía clásica. Esta empezó a formularse con Fabula de las abejas  o los vicios privados, beneficios públicos. Escrita por el médico holandés Bernard Mandeville en forma de poema de cerca de 400 versos en 1705,

    Leer más »

  • Cartas a un buscador de si mismo, de Henry David Thoreau

    Iñigo Elortegi     26 octubre, 2012     Comment Closed     a las letras, Miradas

    El Thoreau que aquí presenta Errata Naturae es epistolar, crepuscular, mimético con el humus que le rodea en su retiro de Concord, exhuberante de un humor parco y cristalino como de riachuelo. La extensa correlación de cartas que Thoreau intercambió con Harrison Blake, antiguo sacerdote, profesor en Boston y un año mayor, comienzan en 1848

    Leer más »

  • Suicidio Perfecto, de Petros Márkaris

    Txefe Martinez Aristín     16 octubre, 2012     No Comment     a las letras

    Suicidio Perfecto. Petros Márkaris. Tusquets. Nunca me han gustado las fajas publicitarias, esas tiras de papel que sobre cubierta se pone a los libros con una breve leyenda impresa alusiva a su contenido. Los lazos y adornos, la corona de laurel están bien para ceñir gestas de deportistas, o son adecuadas para engalanar muñecas. Además,

    Leer más »

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • Siguiente

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Lo más comentado

1

Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2

Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3

En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4

Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5

Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

  • From New York to Arizona, Efforts Emerge to Curb Drug Testing During Childbirth 9 junio, 2025 Shoshana Walter
  • A Gun Deemed Too Dangerous for Cops, But Fine for Civilians 19 mayo, 2025 Ava Sasani and Champe Barton
  • Why Some Doctors Are Pushing to End Routine Drug Testing During Childbirth 2 abril, 2025 Shoshana Walter
Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

  • Attack on sovereignty: Itamaraty reacts to US support to Bolsonaro 10 julio, 2025 Clara Pinheiro
  • Trump announces 50% tariff for Brazilian products 10 julio, 2025 Clara Pinheiro
  • Chocolate Fondue 10 julio, 2025 Caion Alves
Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

  • «El problema de la vivienda es que no se libera suelo: alrededor de Majadahonda, Las Rozas o Torrelodones hay muchísimo terreno vacío» 28 abril, 2025
  • Rayo Majadahonda se pega otro «tiro en el pie» frente al Yaiza en el Cerro (0-0) pero sigue «vivo» en la ultima jornada  28 abril, 2025
  • Jesús Arribas (Rayo Majadahonda): «La palabra es «ilusión» por un objetivo que solo juntos podemos conseguir» 27 abril, 2025
Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.