Con la falange con la que celebro mi rostro, cuento los aniversarios de todo mi tiempo inconcluso. Los aniversarios son hogueras negras en el tiempo. Se consumen en él. Por eso huyo de las efemérides y los recordatorios. Nosotras ya no somos las mismas. Los marzos que han recorrido nuestras vidas sin fin se han quedado en el camino. Quienes nos precedieron abrieron un surco que se ha bifurcado tantas veces. Así que todo tomó un cariz incierto. Interrogadas por la incertidumbre, nos preguntamos más que hacia dónde llegar, cómo ser en el mundo. Se han escrito tratados, se han cumplido años de debates, pero la cuestión sigue ahí como una campanilla que suena en las horas bisiestas. Cómo ser en el mundo. En el mundo post humano. En un mundo segregado por la razón instrumental. Cómo ser en el mundo. Cómo convertir la soledad de cada una de nosotras tomadas de una en una, en un encuentro de todos. Cuántas vallas espirituales debemos aún que abrir. Los tiempos de guerra moral de nuestro mundo nos hacen tomar las armas de las conciencias. El humanismo es una ínsula asediada por el tiempo, la economía y el poder agresivo. Y nosotras llegamos en cayucos de cáscara maltratada. Y desde esa ínsula observamos las negras nubes que vienen llenas de furia de otras ínsulas dolientes. Cómo ser cada una tomada de una en una en un mundo de ínsulas cotidianas.
¿Conoces el guijarro pequeño que al ser arrojado a un lago estancado lo despierta de su duermevela? Sé ese guijarro Sé la mano que lo arroja. Sé el lago que lo recibe y las aguas que bailan a su alrededor. Todo a mismo tiempo, una y otra vez. El sosiergo te alcanzará tarde o temprano: entonces te hundirás en el vacío, deseando un guijarro intruso, anhelando un guijarro intruso, anhelando una mano desafienate, lamentando el latido del lago de la Vida que te ha abandonado temporalmente. El Consejo de Platón, de Joumana Haddad en El Tercer Sexo. Lo que Platón mer contó en su lecho de muerte, publicado por Vaso Roto en 2019.