Revista Hincapie
Inicio › a las letras › En carrusel › Miradas › Un barbudo entre nosotros desde hace 200 años

Un barbudo entre nosotros desde hace 200 años

Iñigo Elortegi 6 mayo, 2018     Comment Closed    

Tal día como este 5 de mayo de hace 200 años, nacía Karl Marx. Y es posible que se quede con la humanidad para lo que queda de existencia de esta. A Marx lo entierran diariamente los hujieres y conserjes del estatus quo; también los idólatras. Pero de tanto morir, el muerto está más vivo que muerto. Ha sido en los últimos tiempos en los que la revolución parece haberse convertido en un fetiche de celebraciones del consumo. Este año de 2018 es el aniversario de todas las revueltas que se dieron en 1968: París, Praga, México, Tokyo, Chicago… En los últimos años se está recuperando a Marx. No desde los altares de la ortodoxia. Hay un intento por recuperar análisis del joven y del maduro Marx que ayuden a comprender los mecanismos ocultos del capitalismo. podríamos decir que se trata de descubrir al Marx esotérico. Anselm Jappé lleva publicados en la editorial Pepitas algunas de las más interesantes aportaciones: el fetiche del valor y el fetiche de la mercancía. Jappé recata el análisis comprensivo y apto para todos con vista a poder librarnos de ambos fetiches que son los que hacen que el sistema capitalista perviva no sin la colaboración colectiva.

«Lo misterioso de la forma de mercancía consiste, pues, sencillamente en que les presenta a los hombres, como reflejados en un espejo, los caracteres sociales de su propio trabajo como caracteres objetivos de los productos mismos del trabajo, o como unas propiedades sociales inherentes a la naturaleza de esas cosas; de ahí que también la relación de los productores con el trabajo total se les presente como una relación social entre objetos que existe fuera de los productores» decía Karl Marx en el capítulo ‘El carácter de fetiche de la mercancía y su secreto’ de su Capital.

Doscientos años de Marx. Las caídas de mausoleos, muros, y partidos que hace 200 años abrazaron una cierta fe marxista, no desacreditan la agudeza de muchos de los análisis de Marx.

Las revisiones de Anselm Jappé vienen a dar mayor importancia a los aspectos poco desarrollados del maduro Marx. Como aporte adicional, puede decirse que hay una crítica al trabajo, la creación de valor, poderosamente «novedosa». Lejos aquel lema de que «la patria del trabajador es el trabajo».

Doscientos años es toda una madurez para una alternativa. Las predicciones del propio Marx se han desvanecido. Llegadas las etapas históricas, el capitalismo sigue ahí, tan zaherido como lo pareciera a Marx hace 150 años.

La paradoja es que el capitalismo coletea sobre si mismo, mientras que por el otro lado Marx parece hacerlo también. ¿Para otros 200 años?

a las letras En carrusel Miradas

 Entrada anterior

Teherán subterráneo

―5 mayo, 2018

Entrada siguiente 

¿Es tan difícil hablar de periodismo?

―9 mayo, 2018

Autor: Iñigo Elortegi

Artículos relacionados

Iñigo Elortegi ― 7 julio, 2025 | Comment Closed

Elena Garro: una mirada a lo atroz de la bohemia

La novela Inés trata de la crueldad y sus disfraces, entre ellos los estéticos. La novela Inés es una obra

Aurora Arredondo ― 6 julio, 2025 | Comment Closed

El día de tu cumpleaños

Txefe Martinez Aristín ― 30 junio, 2025 | Comment Closed

Divertíos os os

Aurora Arredondo ― 19 junio, 2025 | Comment Closed

Frente a estos tiempos: leer a Martín-Santos

Iñigo Elortegi ― 16 junio, 2025 | Comment Closed

Chantal Maillard: una mujer que se vacía

Iñigo Elortegi ― 11 junio, 2025 | Comment Closed

La revolución interior de John Lennon y Yoko Ono

Hervé Oui ― 9 junio, 2025 | Comment Closed

De bufones y otras informaciones

Revista Hincapié ― 3 junio, 2025 | Comment Closed

Nasser Rabah: cometas en un cielo de misiles

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Lo más comentado

1

Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2

Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3

En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4

Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5

Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

  • From New York to Arizona, Efforts Emerge to Curb Drug Testing During Childbirth 9 junio, 2025 Shoshana Walter
  • A Gun Deemed Too Dangerous for Cops, But Fine for Civilians 19 mayo, 2025 Ava Sasani and Champe Barton
  • Why Some Doctors Are Pushing to End Routine Drug Testing During Childbirth 2 abril, 2025 Shoshana Walter
Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

  • Attack on sovereignty: Itamaraty reacts to US support to Bolsonaro 10 julio, 2025 Clara Pinheiro
  • Trump announces 50% tariff for Brazilian products 10 julio, 2025 Clara Pinheiro
  • Chocolate Fondue 10 julio, 2025 Caion Alves
Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

  • «El problema de la vivienda es que no se libera suelo: alrededor de Majadahonda, Las Rozas o Torrelodones hay muchísimo terreno vacío» 28 abril, 2025
  • Rayo Majadahonda se pega otro «tiro en el pie» frente al Yaiza en el Cerro (0-0) pero sigue «vivo» en la ultima jornada  28 abril, 2025
  • Jesús Arribas (Rayo Majadahonda): «La palabra es «ilusión» por un objetivo que solo juntos podemos conseguir» 27 abril, 2025
Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.