• FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • Último libro de Ahoztar Zelaieta
  • INVESTIGACION
Revista Hincapie
Menu
  • FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • Último libro de Ahoztar Zelaieta
  • INVESTIGACION
 › a las letras › Verano

Verano

Anonima veneciana 16 septiembre, 2014     No Comment    

Para los lectores que no tenemos e-book, hacer la maleta de viaje rumbo a las vacaciones veraniegas es muy diferente que para los que si lo tienen. En principio es una cuestión de carga. Nuestra maleta acumula más lastre.

En un libro electrónico caben un montón de obras y la valija sigue pesando lo mismo. Por eso la elección de lecturas es delicada para los que no leemos en formato digital. ¿Qué llevar?. En cuanto al primer libro no tuve dudas. Ya que me iba a la Galicia profunda me llevé «Los días en la noche» de Cunqueiro. La verdad que pesaba lo suyo pero no me defraudó. Cunqueiro es un gran fabulador incluso de las cosas pequeñas y cotidianas y a mí, que soy una cuentista me encanta.

En segundo lugar elegí algo más pequeño. Un librito titulado «El viaje más largo» de Mario Guillermo Huacuja, sobre el viaje de Magallanes según un escrito de un marinero que le acompañaba llamado Pigaffeta. De lectura rápida y ágil, te encuentras desde el comienzo metida en pleno siglo XVI, y las visicitudes de todos aquellos marineros terminan un poco involucrándote y haciéndote sentir la dureza de la expedición.
Pero el plato fuerte ha sido para mí el libro de Caparrós titulado «El interior». También pesaba lo suyo. Desde el principio supe que tenía algo de biblia, no solo por sus cubiertas duras, básicamente de color negro, sino también por sus páginas de papel muy fino y sus cantos dorados. Y creo que no sería una mala definición para este libro: La biblia Argentina. La lectura es mucho más sólida y deja más poso si se lee en orden y de tirón, pero como los libros religiosos también se puede abrir al azar y leerlo por capítulos sueltos. Todos ellos tienen sentido por si solos. En el libro Caparrós relata el viaje que efectuó por el interior de este enorme país durante los años 2004-2005. Treinta mil kilómetros por esas carreteras solo acompañado por Erre (su coche).

Excelentemente escrito a veces parece un libro de viajes, otras una crónica socio-política y en ocasiones sorprende por sus momentos poéticos. Las voces de » los del interior» retumban en mis oídos mucho después de haberlo leído. Eso creo que es un acierto en el libro: retirar su voz para que la de los otros tenga más presencia. Poblado de personajes excentricos, poderosos, mal nacidos, buena gente, pobres, buscavidas, y más que nada héroes y heroínas que sobreviven como pueden, las plantaciones de «soja» asoman como una protagonista más a lo largo de su camino. A veces se nota la ironía del autor, otras el tono descreído o de mala leche y la pregunta eterna ¿Qué hago yo aquí?, que el mismo viaje le va contestando.Por debajo de todo ello me parece escuchar su profunda querencia por ese país «tan rico»y sin remedio, pero en el que nos podemos ver reflejados perfectamente nosotros. Me parece un libro necesario. Publicado en Argentina en 2006 llega a nuestro país ahora en el 2014 de la mano de la editorial Mal paso.

Un último apunte. El olor de su papel es de los que coloca. Buena lectura.

a las letras
Argentinaverano

 Entrada anterior

El programa de radio Carne Cruda vuelve a las ondanadas

― 16 septiembre, 2014

Entrada siguiente 

Partir para contar. Un clandestino a la orilla de la felicidad europea

― 19 septiembre, 2014

Autor: Anonima veneciana

Artículos relacionados

Iñigo Elortegi ― 24 julio, 2013 | No Comment

Las altas conexiones de la junta militar argentina en España

Cuando en la axfisiante mañana del 18 de julio de 1980 la encargada de la limpieza de aquel madrileño hotel

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Temática

Anything in here will be replaced on browsers that support the canvas element

  • Corrupción
  • españa
  • politica
  • USA
  • literatura
  • periodismo
  • europa
  • libertades
  • democracia
  • Economía
  • Revolución
  • poesía
  • EEUU
  • euskadi
  • Viajes
  • Policía
  • desarrollo
  • crisis
  • movimiento 15M
  • arte
  • Comic
  • elecciones
  • Sociedad
  • expresión
  • Oriente
  • cultura
  • Africa
  • banca
  • libertad de expresion
  • Israel

Autores y colaboradores

  • Alberto Muro RSS feed
  • Anónima Veneciana RSS feed
  • Bruto Pomeroy RSS feed
  • César Valdés RSS feed
  • Eloy Iglesias RSS feed
  • Elsa Volga RSS feed
  • German Garcia de Gurtubay RSS feed
  • Hervé Oui RSS feed
  • Iñigo Elortegi RSS feed
  • Juanma Agulles RSS feed
  • Nuria Bezana RSS feed
  • Patxi Ametzaga RSS feed
  • Rafael Narbona RSS feed
  • Revista Hincapié RSS feed
  • Salvador Cobo RSS feed
  • Sergi Ramis RSS feed
  • Tomas Anjel Gonzalez RSS feed
  • Touda Touda RSS feed
  • Txefe Martinez Aristín RSS feed
  • Valentine Badiu RSS feed

Lo más comentado

1
Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2
Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3
En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4
Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5
Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

  • Imagining A New World on the Other Side of the Pandemic 20 marzo, 2020 By Truthdig
  • Senator Dumped Up to $1.7 Million of Stock After Reassuring Public About Coronavirus Preparedness 20 marzo, 2020 By Robert Faturechi and Derek Willis / ProPublica
  • If Trump Declares Martial Law Due to Coronavirus, Can He Suspend the Election? 20 marzo, 2020 By Martina Moneke / Truthdig
Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

  • 5 muertos de Gürtel y el jefe de prensa de Arenas 23 noviembre, 2016
  • Nuevas elecciones: 20 español@s y un funeral 10 abril, 2016
  • Galán y el fútbol modesto: “stop desahucios deportivos” 8 abril, 2016
Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.